La trama de ‘Las chicas del cable‘ se desarrolla en el Madrid de finales de los felices años 20, momento en que las cuatro protagonistas darán un vuelco a sus vidas al comenzar a trabajar en una moderna empresa de telecomunicaciones. A pesar de que la época que les ha tocado vivir no es fácil para el sector femenino –siempre bajo el yugo del machismo y las limitaciones sociales por cuestión de sexo–, ellas luchan contra los clichés establecidos y buscan ser auténticamente independientes.
La primera temporada de ‘Las chicas del cable’ consta de ocho episodios de unos 50 minutos de duración. En cada uno de los capítulos de la serie se irá desarrollando un argumento que también contará con otros actores de renombre en su elenco: Ana Polvorosa, Yon González, Martiño Rivas o Concha Velasco.

En lo que respecta a la trama, puede decirse que es bastante similar a “Velvet”. Al final la serie no consigue retratar la época en que se desarrolla la serie, sino desarrollar un melodrama a partir de sus personajes. La falta de originalidad se ve en momentos compensada con la interpretación de Nadia de Santiago o Ana Polvorosa.
Resulta, en algunos momentos, demasiado cansado el exceso de protagonismo de Blanca Suárez, como narradora de la historia.
Al igual que la música seleccionada para acompañar la serie. En vez de optar por música similar a la de la época, se escogió música tecno en inglés. Más de nuestro momento que de los años 20.

Cabe destacar el vestuario muy acorde con la época y con el nivel social de cada personaje. Al igual que la iluminación y los escenario exteriores, que son una maravilla a los ojos de los espectadores en la pantalla.
La serie ha tenido muy buena acogida en EEUU y Latinoamérica, por ello ya se está empezando a rodar la segunda temporada, de la que sabemos que tendrá ocho episodios, como en la primera.
Omg 😮
ResponderBorrar